El Gobierno prepara un impuesto a jubilaciones de privilegio por decreto

El Gobierno evalúa decretar el congelamiento de las jubilaciones de privilegio de jueces y embajadores y aplicarles un impuesto del 21%. Además, se sumaría un aporte extraordinario de 7 puntos porcentuales a quienes cobren un haber superior a los 100 mil pesos

 

Esta tarde, el presidente Alberto Fernández convocará a la Comisión encargada de definir un nuevo régimen de movilidad previsional y firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para congelar las jubilaciones de privilegio a jueces y embajadores.

Dentro de los próximos 180 días, el Gobierno prometió definir cómo será la nueva movilidad para los haberes jubilatorios, además de un esquema de contribuciones para los denominados “Regímenes especiales”, más conocidos como “jubilaciones de privilegio”.

Durante el último fin de semana, el Presidente prorrogó la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso hasta el 29 de febrero, con el fin de tratar, entre otras cosas, el proyecto de ley para modificar la Ley 18.464 de jubilaciones y retiros para magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Nación.

También, se suma otro proyecto para introducir cambios a la Ley 22.731, que establece el régimen jubilatorio para el personal del servicio exterior de la Nación.

En este marco, la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, ya aprobada por el Congreso, establece en su artículo 56 que “el Poder Ejecutivo Nacional convocará a una comisión integrada por representantes del Ministerio de Economía, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y miembros de las comisiones del Congreso de la Nación competentes en la materia para que en el plazo de 180 días”.

Además, dispone que la cartera “revise la sustentabilidad económica, financiera y actuarial, y proponga al Congreso las modificaciones que considere pertinentes relativas a la movilidad o actualización de los regímenes especiales”.

Recientemente, Fernández consideró que “el sistema de jubilación de la Argentina es muy confuso. Hay regímenes especiales que en algunos casos son verdaderamente de privilegio”.

“No es ir en contra de nadie, es poner un poco equilibrio y orden. Donde más se manifiesta ese desequilibrio de las jubilaciones es en el caso de los jueces y de los diplomáticos, que además tienen sueldos en dólares y demás, entonces las jubilaciones son muy importantes”, explicó el jefe de Estado, en declaraciones periodísticas.

Related posts